Cristóbal Colón. El descubrimiento del continente Americano

Descubrimiento America

Oficialmente se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos

Rey Ian

De otra parte Eleazar nos cuenta en sus libros que el Rey Dardanos fue el primer hombre en dar la vuelta al Globo terrestre luego del primer Golpe. El viaje incluyó un recorrido que duró varios años por todo el continente de Amerik. Los largos años de viaje del Rey quedaron insertos con datos, mapas y comentarios en rollos de seda. Ian le regalo al Rey Bleking una copia que permaneció por siempre en Tenerrife (capital de las islas Kanarias) pasando de manos de un Rey a otro (Los Bere pg. 261)

 La misteriosa identidad del Almirante

Cristobal Colon

A pesar de las dudas, la tesis más aceptada establece que Cristoforo Colombo fue un navegante Genovés, cartógrafo, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales. Poseía títulos y derechos otorgados por los reyes Católicos sobre varias tierras de Las Indias.

De otra parte Eleazar nos cuenta que, “Colón” confirmó en Canarias la existencia de los manuscritos del Rey Ian, secreto que hacía peligrar la vida de quien intentase hacerlo conocer en las Cortes. Su dedicación en demostrar la autenticidad de los escritos genera reproches por poner en jaque al Cristianismo. Debido a ello la verdadera identidad del descubridor de América del s.XV fue suprimida de la historia, quien no se llamó Cristóbal ni Colón (Los Bere pgs 196 y 262)


¿Llegó a América por casualidad?

La historia universal indica que Cristóbal Colón partió del Puerto de Palos con la intención de ir a Cipango (Japón) y que con la ayuda del mapa de Toscanelli logra cruzar el Atlántico y alcanzar la Isla La Española, creyendo que había llegado a las Indias de las Especias (Asia)

De otra parte, Eleazar nos habla que en el siglo XV “Colón” compró en Tánger una copia de parte del manuscrito del Rey Ian, llevándolo luego a Valladolid para ser traducido. De ello extrajo datos de un continente llamado Amerik y un reino llamado Karibe. Cuando “Colón” se embarcó en Palos también conocía el nombre de Magalianis. Debido a esos conocimientos el expedicionario supo exactamente todo cuanto iba a encontrar al otro lado del océano (Los Bere pg. 247, 262)