La Navidad que debió ser, y será!

Pesebere

En el espacio sideral, podemos encontrar muchas galaxias, pero en una de ellas, concretamente, en una llamada BIE LAKETU, conocida por nosotros como Vía Láctea, han ocurrido y ocurren cosas muy interesantes.

Si vemos esta vía desde lejos, podremos apreciar una larga y oscura línea que la divide en dos partes, Esta vía está llena de brillantes estrellas y millones de globos terrestres, unos habitados y otros no. No porque no se conozcan, sino porque la vida, todavía no es posible en ellos.

A la derecha de esa oscura y larga línea están las BERIADES, gobernadas por un DIOS TODOPODEROSO llamado JAUNGOIKO y todos sus habitantes son humanos BERES, y a su izquierda están las PALEIDES, gobernadas por unos humanos llamados PAIOS

Vía Láctea, Fuente: https://pixabay.com/es/photos/v%C3%ADa-l%C3%A1ctea-estrellas-cielo-noche-1776412/, Licencia: Free Pixabay License

Muy cerquita de esa línea larga y oscura, en el lado derecho, está nuestro globo, y allí es donde vamos a conocer la historia que ahora os voy a contar.

En uno de los lugares más fríos y bellos de este globo, llamado UNIBER(ó BELEneta) por los BERES y PLANETA(PALeneta) por los PAIOS, nacía en el año 3.621 a.C., en un precioso Castillo, en la Ciudad de BURUGA perteneciente al Reino de la KARELIE (hoy Finlandia, Suecia y Noruega), rodeado de altas montañas y nevados pinos, un pequeño BEBE, al que sus padres pusieron por nombre ALEXANDRE.

Nieve Abetos

Este joven y bello príncipe, nació fuerte y valeroso. Los años fueron transcurriendo y el joven Alexandre crecía en gracia y sabiduría. Muchos en aquella época, esperaban con anhelo la segunda venida de DIOS BE; y todos los que rodeaban y conocían al joven Alexandre, en especial su padre AARON, quien era una persona muy sabia, vieron en él, a esa segunda reencarnación del que algún día sería DIOS TODOPODEROSO.

Este joven, a la edad de 19 años, cansado por los continuos ataques de los pueblos Paios, que los rodeaban sin cesar, y deseoso de liberar por fin a todas las tierras Beres del yugo Paio, decide declarar la guerra, al entonces MENDON OMAITZOI, emperador Paio y gobernante de casi todas las tierras del globo, haciendo un llamamiento a todos los Bere.

Enseguida todos los Bere de todas las naciones acuden a su llamada y le juran fidelidad, pues también ellos desean vivir en libertad. En especial os citaré a dos fuertes y valerosos Reyes, uno es el Rey Bitureigi de los reinos de Galitzie, y el Rey Dardanos de los reinos de Ukranie. 

Comienza así un largo camino de continuas guerras, bajando desde el norte de Europa hasta llegar a Troies, en Francia. Una ciudad donde a pesar de reinar el Rey Bere Agumena, estaba sometido al poder de los Paios.

Mosaico Alejandro Magno
Cosidetto Mosaico di Alessandro, Museo Archeologico Nazionale Naples, Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Alexander_(Battle_of_Issus)_Mosaic.jpg, Licencia: Dominio Público – CC0

El Rey Agumena, también desea la libertad, y ayuda a Alexandre a vencer al poderoso Emperador Omaitzoi, ingeniando un túnel que pasará por debajo del río Sena. Esta obra tan difícil, parecía una locura de realizar, pero tras duros meses de trabajo e ingenio, consiguieron excavar dicho túnel y pasar al otro lado del río, donde se encontraba el Emperador Omaitzoi con sus miles de guerreros preparados para la lucha.

También Alexandre estaba preparado, le acompañaban sus 100 capitanes y miles de combatientes. Y una noche, cuando menos lo esperaban, el ejército de Alexandre cruzó el río por el túnel y sorprendió al Emperador y sus guerreros. Éstos al verse sorprendidos, corrieron despavoridos y se entregaron a los Bere quienes más tarde apresaron al Emperador Omaitzoi.

13 largos años duró dicha guerra, llamada desde aquel momento, “La Guerra de Troia”. Así mismo, desde aquel momento, el joven Alexandre, pasó a llamarse Alexandre Magono, y junto con sus dos fieles capitanes, el Rey Bitureigi y el Rey Dardanos, fueron llamados los tres REYES MAGOS (ó Magonos, ‘de la nuestra Madre’), (por ser descendientes de MARIA y de DIOS).

Ahora, ya muchos pueblos y ciudades eran libres. Por fin, y después de muchos miles de años, los Bere podían caminar libres por sus tierras. De nuevo, los Bere reanudan su culto y devoción a su querida madre MARIA. De nuevo, levantan nuevas BEZILIK (catedrales) y preciosas ciudades, con bellos jardines, obras de arte y fértiles campos sembrados. Todos los reinos brillaban de Amor y sabiduría.


Y Alexandre Magono, acompañado de sus 100 capitanes, avanza sin tregua, liberando más tierras de gentes oprimidas. A cada paso y junto al fuego, contaba siempre a todos sus habitantes y acompañantes, como un día, antes de nacer ÉL, nació otro BEBE, llamado ELUIS (al que los Paios llamaron IEZUS) y cuya madre fue MAISTATU (a la que ahora llamamos MARIA). Todos escuchaban con Amor y Respeto, al que desde aquel momento era DIOS BE, narrándoles el origen y el futuro de su destino. Y todos, creían en ÉL.

Caballeros Cosacos
Caballería de Cosacos

Contaba, como en un principio, los Paios habían llegado a este Globo hace más de 15.000 años, estándoles prohibido su colonización, pues nuestro globo, se encontraba en la parte derecha. Y como hace 12.000 años llegaron los Bere, para salvar a este globo de las malas prácticas de los Paios.

Lo que no os he contado antes, es que, en este globo, ya habitaban unos humanos con la piel muy oscura, casi negra, y que fueron llamados NIGER (pero todo eso os lo contaré en otra ocasión). Ahora vamos a ver, por qué razón celebramos la Navidad.

El joven Alexandre Magono, sigue su avance hasta llegar a IBERIA, hoy España, hasta llegar a la ciudad de BETURO, (que más tarde se llamará ZARAGOSE en Honor a su entrada triunfal), y celebra el primer aniversario de la Victoria de Troia. Como esa victoria se debió al esperado Segundo Nacimiento (en esta Tierra) de Dios Be. El mismo Alexandre creó un “Nacimiento” en el que representaba su venida en la ciudad que lo vio nacer y que pasó a llamarse GOTEINBURUGA hoy Gotemburgo en Suecia,” Ciudad Capital donde nació Dios” después de Troia. Todos ponían especial interés en sus palabras cuando les enseñaba a todos los que le rodeaban como era su tierra NATAL.

Entonces Dios Be Alexandre, cogió una cunita con un Bebé dentro y varios corderos a su alrededor (porque sabemos que los corderos dicen BE), y los colocó dentro de una DUMA que es un palacio y que significa “ Casa de la Madre”, también colocó muchos abetos alrededor del palacio y los cubrió con lana y los empolvó con harina para simbolizar la nieve y en la cabecera de la cuna puso una mujer indicando a su Madre….su Segunda Madre en esta Tierra, habiendo sido para Él como una reencarnación de MARIA. Por eso a ese Nacimiento, le llamaremos NOEL (Significando el Nacimiento de ÉL), y al lugar lleno de abetos rodeando el palacio y la cuna del BEBE, la llamaron SANTA KALAUSE, (que ahora viene a decir SANTA CLAUS).

Pesebere
Pesebre, Fuente: https://pxhere.com/es/photo/1362419, Licencia: Dominio Público – CC0
Santa claus
Santa Claus, Fuente: https://www.pxfuel.com/es/free-photo-olrap, Licencia: Dominio Público – CC0

Alexandre, con sus capitanes y cosacos tras desfilar por las calles de la ahora ZARAGOSE, regalarán a todos los niños, pequeñas figuras de madera, siendo estos Bebés, corderitos, árboles, caballos y palomas. Y desde aquel momento todos los niños llamarán a Alexandre, ENEADI “Mi Dios”.

Por eso cada 26 de Diciembre, todos los Bere festejaban la NOBEDADI, ahora escrito Navidad, que no significaba otra cosa que “Regalos de la noche del BE” y ese BE era Alexandre, para festejar el día de la Victoria de Troia, y también festejaban el 31 de diciembre la EPEPANIE o Epifanía donde se conmemoraba algo también muy importante y que sucedió seis días después de la Victoria, esto fue exactamente el 31 de Diciembre de 3.589 a.C., el Tratado de IRUAN (por ser tres), donde los Tres Reyes Magos Vencedores de Troia, Alexandre, Dardanos y Bitureigi, firmaron un importante documento.

Gallery8.jpg
Cattedrale de Fidenza, Fuente: http://www.cattedralefidenza.it/it/Ammira/35/Facciata-e-bassorilievi/, Licencia: Dominio Público – CC0

Esta Fiesta gustó mucho y se extendió a todas las ciudades de los Bere, pero no tanto a los Paios, pues les enfadaba mucho, ya que les recordaba que habían perdido la guerra y con ello, muchas ciudades en las que ya no podían mandar.

Y durante esos dos importantes días y ante una figura de MARIA traída desde los campos Troianos, los hombres, las mujeres y los niños se arrodillaban con fervor.

Es, por tanto, la propia Historia de Dios Be Alexandre, quien les contó, que ahora ELLE (María), se halla en su Gran Reino de los 12 Globos de Mundo, regalado por DIOS TODOPODEROSO JAUNGOIKO el Día de su boda, y que allí le espera, para realizar juntos el camino de regreso a BALEDEN.

Y es ésta y no otra, la Navidad que siempre debió ser.

Equipo de redacción

Fechas de relevancia vinculadas a la Navidad:

El día 11 de Enero del año 3621 a.C. Nace de Alejandro Magno (Los Bere pg 693)

El día 26 de Diciembre del año 3589 a.C. aconteció la Grandiosa Victoria de Troia y por ello también fué establecida esa fecha como primer día del año Bere (Los Bere pg 132)

El día 26 de Diciembre del año 3589 a.C., igualmente sería recordado para siempre, por ser la primera vez que se celebró la Navidad en este globo, fue en la ciudad de Beturo (hoy Zaragoza), correspondiendo al 1 de Faitbere, en el año 2 de Troia (pg 662 Los Bere)

El 31 de Diciembre del año 3589 a.C. se firma el Tratado de Iruan, el más célebre de esta Tierra, correspondiendo dicha fecha a la EPEPANIE (La victoria militar sobre la Panie) Los Bere pg 699

La celebración actual que se realiza cada 25 de Diciembre, poco mantiene del espíritu Navideño Berdadero, ya que esta fecha correspondería con el día de la detención en Roma del Mártir Dakio (25 de Diciembre de 3480 a.C.) Los Bere pg 663

Referencias:

Libro Los Bere, página 11, el origen de la palabra “hombre”

Libro Los Bere, página 131, Tratado de IRUAN

Libro Los Bere, Página 132, EPEPANIE, epifanía

Libro Los Bere, página 133, Navidad, NATAL, NOBEDADI, NOEL, SANTA KALUSE

Libro Los Bere, página 230, Tradición del árbol de Navidad, Conmemoración de la Victoria de Troia, regalos a los niños, los Reyes Magos.

Libro Los Bere, página 455, MAESTATU o MISTATU

Libro Los Paios, página 184, MAESTATU o MISTATU