Si no puedes con el enemigo, únete a él!
La referencia más antigua conocida de esta cita, figura en el tratado “El arte de la Guerra”, obra asociada al general chino Sun Tzu (S. VI a.C.)
De otra parte, Eleazar nos describe como los Paganos hicieron todo lo posible (mucha gente fue asesinada) para extirpar la Navidad del pensamiento de los Hombres y las Mujeres, por ser esta la fiesta anti-pagana por excelencia.
El que la Fiesta haya logrado perdurar hasta hoy, ha sido porque finalmente se atuvieron al refrán inventado por ellos mismos: “Si no puedes luchar contra algo demasiado fuerte, únete a él” (o hazlo tuyo), ¡y así hicieron…! Los Bere pg 663
¿Qué tiene de especial el 25 de Diciembre?
Tradicionalmente se viene celebrando esta fecha, porque en el año 350 d.C. el papa “Julio I” sugiere que el nacimiento de Jesús (fecha hoy desconocida) sea celebrado este día, por coincidir con la fiesta romana Natalis Solis Invictien en honor al dios Mitra.
De otra parte, Eleazar indica como la celebración del 25 de Diciembre se hizo coincidir con la detención en Roma del Mártir SAN PEIDURU (25 de Dic. de 3480 a.C.), quién más tarde sería asado vivo dentro de un toro de cobre (Animal símbolo de los Paios) Los Bere pg 663 y 705
25 de Diciembre “FunFunFun”

El papa Liberio (sucesor del papa Julio I), establece en el año 354 d.C. que el día 25 de Diciembre sea decretado como la fiesta del nacimiento de Jesús de Nazaret De otro parte, Eleazar describe como la celebración de la Navidad debe ser el 26 de Diciembre, en conmemoración de la Gran Victoria de Alexandre en Troia el 26 Dic. 3588 a.C. (El suceso más trascendental de la Historia de la Humanidad de esta Tierra) y de su Nacimiento en la Nueva ELIE. La importancia de la gesta de Troia, también hizo que ese día fuera el primero del calendario de los Bere (Los Bere pgs 132, 299 y 663)
Los 3 Reyes Magos …o ¿Magonos?
Curiosidades hoy aceptadas: 1)*La biblia no habla de reyes o de que sean 3 personajes, si bien, está ampliamente asumido que unos sabios de Oriente acudieron tras el nacimiento de Jesús para homenajearle. 2)*La tez negra de Baltasar no aparece hasta el S. XV con el fin de representar las 3 razas de la Edad Media, la europea, asiática y africana. 3)*Parece ser, que en España no se entregarían regalos a los niños hasta el siglo XIX replicando a otros países que homenajeaban a San Nicolás y de ahí pasaría la tradición al resto de países hispanos.

De otra parte, Eleazar describe como tales Reyes no fueron otros que los 3 vencedores de la guerra de Troia, siendo Alexandre MAGONO su líder (Escrito mucho más tarde Magno) Los Bere pgs 88 y 131
¿Dónde se celebró la primera Navidad?
A los 25 años de que el papa Liberio estableciera el día 25 de Diciembre como fiesta del nacimiento de Jesús de Nazaret, el arzobispo de Constantinopla Gregorio Nacianceno habla por primera vez de un «banquete navideño» (Año 379 d.C.)
De otra parte, Eleazar habla en sus obras de cómo el día 26 de Diciembre del año 3588 a.C., la ciudad de Beturo (hoy Zaragoza) sería recordada por ser el lugar donde se celebró por primera vez la Navidad en este globo. Los Bere pg 662

El 31 Dic. ¿Epifanía?, ¿Día de Reyes?…
Para la fe cristiana, el 6 de enero marca el Día de los Reyes Magos, se hacen regalos a los niños conmemorando los presentes que estos tres sabios llevaron al Niño Jesús. El Evangelio de Mateo menciona que unos Magos siguieron una brillante estrella para adorar al Niño Jesús.
De otra parte, Eleazar describe como la celebración de la EPEPANIE (La victoria militar sobre la Panie), corresponde al día en que tuvo lugar la firma el Tratado de Iruan (el más célebre de esta Tierra), el 31 de Diciembre del año 3589 a.C. (Los Bere pg 699)
El nacimiento de Dios … ¿Belén?
Se desconoce que así fuera, la Biblia nos dice en Mateo y Lucas que Jesús nació en Belén, mientras que Marcos y Juan (los otros dos evangelistas) presuponen que su venida al mundo ocurrió en Nazaret. Curiosamente, la versión que defiende que el nacimiento se produjo en Nazaret, se ve reforzada por hasta otras 20 menciones en el Nuevo Testamento.
De otra parte, Eleazar indica en sus textos que el nacimiento de Alejandro Magno fue el día 11 de Enero del año 3621 a.C. en la lejana KARELIE, en el pueblo llamado luego GOTEINBURUGA «Ciudad donde nació Dios» (hoy Gotemburgo, Suecia) Los Bere pg 662 y 693
Armando un Belén Berdadero


A pesar de la extendida tradición de montar Belenes de figuras por navidad, no hay constancia de que Jesús fuera arropado por animales de granja, ni de que naciera en un establo
De otra parte, Eleazar describe como al nacer Alexandre Magono en Goteimburuga, estaba poblada por altos abetos y pinos recubiertos de nieve y por ello se representa el Nacimiento en una DUMA (Palacio) rodeada de dichos árboles, en una habitación se coloca un BEBE (pequeño Be) dentro de una cunita rodeado de varios BE (corderos) que le llaman Be… Be… y en la cabecera se inclina una mujer, siendo esta su Segunda Madre en esta Tierra. Los Bere pg 662
Santa Claus / Papá Noel

Para la tradición popular de hoy día, Santa Claus es un personaje imaginario que vive con sus renos en Laponia y trae regalos a los niños por Navidad (la noche del 24 al 25 de diciembre) y para el cristianismo, habría sido un antiguo obispo de Turquía llamado Nicolás, (Nicolas de Bari – S. IV) al que se le relaciona con curaciones milagrosas.
De otro lado, Eleazar describe como “Santa Claus” procede de Santa Kalause «El santo lugar arbolado», descripción que alude al lugar de nacimiento de Alejandro Magno en el antiguo Reino de Karelie (comprendía lo que es hoy el Norte de la Rusia de Europa, Finlandia, Suecia y Noruega) Los Bere pgs. 133 y 360
3 Replies to “La Navidad”
como conseguir los textos de Alexandre Eleazar, la bibele, acá en México?
saludos.
Los libros se pueden adquirir solamente por este medio: miropi2206@gmail.com
Pregunte usted por este mail a el Sr. Michel Rodellas para que le informe como adquirir los libros allá en otros paises. Gracias!
Interesante que hoy vi el nuevo video de Valdeande,donde hablaba de Karelia,justo en esta región de Rusia es de donde traen una piedra llamada Shungit,que dicen que no se encuentra en otros sitios de la tierra
Comments are closed.