Los Gauchos

Los Gauchos

La etimología de la palabra deriva del quechua «huachu» que significa huérfano o vagabundo. En Brasil se cree que tiene su origen en «gauderio», que era la forma en la que llamaban a los vagabundos que vivían en el campo. Quizás sea una fusión de términos relacionados.

Los Gauchos

Por otra pare Eleazar nos cuenta que el nombre de Gaukos fue escrito GAUCHOS por los italianos y pronunciado GAUCOS. Los españoles al abandonar la X aragonesa para escribir en su lugar la actual CH, al leer GAUCHOS pronunciaron como lo hacen ahora en vez de GAUCOS que sería lo correcto (Los Bere pág. 248)

El gaucho apareció en el siglo XVII hasta mediados del siglo XIX. Se trata de un habitante seminómada con autonomía personal. Conserva un papel importante en el sentimiento nacionalista de Argentina, Paraguay y Uruguay, así como regionalista de Río Grande del Sur (Brasil)

De otra parte, Eleazar nos indica que alrededor del 3600 a.C. los habitantes de la capital del reino de ARAUKANDIE eran llamados GAUKOS “los chicos UK”, a los que siendo de origen Uk se quedaron en estas tierras. Eran más de la mitad de los que Ian llevaba consigo a bordo (Los Bere pág. 248)

Los Gauchos 2

Se trataba de un hombre mestizo de sangre española e indígena diestro en las tareas rurales y en montar a caballo, y usaba una vestimenta típica; se convirtió en personaje folclórico y sirvió de inspiración a numerosas corrientes literarias, entre ellas la poesía gauchesca

En sus libros, Eleazar nos cuenta que resulta fácil constatar la huella de los primitivos Gaukos y a través de ellos la del Rey Dardanos, ya que han quedado profundamente marcadas en el folklore de las poblaciones de aquel antiguo Reino. (Los Bere pág. 248)

La historia oficial acepta que los gauchos visten de una manera distinta de acuerdo a su región. En la vestimenta típica Incluye un poncho. En su cabeza sombrero o boina, un gran cuchillo y pantalones holgados llamados bombachas. El calzado más común consiste en alpargatas de tela o botas altas de cuero

Los Gauchos Vestimenta

De otra parte Eleazar describe en sus libros que hoy podemos ver cómo el traje del gaucho, con sus pantalones, sus botas de cuero, su chaquetilla, etc. es el traje nacional antiguo de los UK es decir de los KAZAK del «río DON» y del “río de BOLGA”(Los Bere pág. 248)

3 Replies to “Los Gauchos”

  1. Muy interesante, la explicación desde la óptica de alguien que no es de la zona o región . Es muy significativo todo ese conocimiento. Me gustaría seguir la relación que hace con los UK. No conozco el resto del libro . Me encantaría conocer realmente, de que se trata todo ésto. Muy bueno todo lo que dice. GRACIAS.

  2. La expresión original habría sido «gauderi» en las zonal lo que hoy es Paraguay, sur de Brasil , Uruguay y noreste de Argentina y oriente de Bolivia en los inicios de las ocupaciones De las Misiones Jesuiticas.Toda esta región tiene una homogénea impronta cultural de rasgos demarcados por la presencia de los Jesuitas sobre una base aborigen relativamente uniforme (grupo tupí-guaraní).
    La expresión » gauderi » denota la idea de «ser capaz» » tener destreza o hábilidad» la que al castellanizarse dio » gauderi o » y luego tomó el sufijo euskerico «cho » ( txo) como diminutivo y afectuoso. Esta habría sido la evolución del término desde gauderi —> gauderio, —>gaudetxo —> gaucho.

  3. Hola,
    Me ha gustado el articulo,
    Podríais estudiar otro posible origen vinculado a gau (noche) txori(pajaro) en euskera.
    Posible explicación, por su gusto por la noche.
    Un saludo

Comments are closed.