
Hace más de 12.000 años, mucho antes de la conquista Española, en la ciudad de Tenochtitlán (actual ciudad de México) existió una gran estatua. Este impresionante y famoso monumento era en honor y gloria de los primeros habitantes blancos en esta tierra, una Madre y su Niño, de ahí que esta obra fuera llamada por sus pobladores como Metxiko (“Niño de la Madre”, expresado en su lengua). A pesar de la destrucción de la estatua y el intento de sepultar todo vestigio de este conocimiento, el recuerdo de la Madre (Me ó Ma) y el Chico (Txiko) perdura hasta nuestros días, bajo el nombre imborrable de México.

¿Quiénes eran? ¿Por qué este simbolismo de la Madre y el Niño es usado por muchas religiones? La explicación de nuestra ignorancia la podemos ver simbólicamente por ejemplo en la bandera de Mexico. Un conflicto entre el Águila y la Serpiente, entre el Verde y el Rojo.
Explica Alexandre Eleazar, que en la búsqueda de la imagen del hombre original, los Creadores diseñaron un modelo de vehículo existencial al gusto y de acuerdo con sus necesidades. Y aquel fue comprimido en numerosas capsulas de simiente-energía con el vehículo espermático dotado del modelo de vida a desarrollar. Luego, siguiendo el proceso de reproducción ideado se pensó en dispersar todas aquellas semillas, para ello aprovecharon las fuerzas tractoras de los rayos electromagnéticos de los soles.
Estos rayos surcaban toda la Creación trazando líneas de fuerzas magnéticas que comunicaban los campos gravitatorios de todos los globos. Estas líneas de fuerza eran llamadas Rayos, o sea propiedad del Hacedor o del Sol. Por eso, en la antigüedad las escrituras decían “Rayos del Gran Sol”, refiriéndose a estos rayos que sirvieron y sirven de vehículo de difusión de la vida en toda la Creación.
A pesar de los miles de cuerpos celestes donde aquellas semillas lograron alcanzar en su viaje cósmico, la concepción y nacimiento del humano se presentó en tres Globos, en los cuales lograron sobrevivir y desarrollarse: Baledén, Ispanie y Nigeriazi.
• En BalEdén (Bal = Globo) la simiente fructifica a partir de un Árbol que sólo allí crece. Surgen criaturas humanas de gran belleza física y con sus capacidades intelectuales anímicas bien desarrolladas. Ese ambiente sano permitió el desarrollo de unos seres de buenos instintos, de elevadas cualidades y servidores del bien común antes que el propio, conocidos como los Edu o Bere.
• En otro globo de grandes proporciones llamado IsPAnie las semillas humanas fueron recibidas por otra especie desconocida en la Tierra. La atmósfera y condiciones ambientales menos benignas permitieron manifestar en estos humanos capacidades físicas y emocionales más limitadas en comparación a los primeros, estos son conocidos como los Paios o Pales.
• En este globo terrestre, en el que hoy habitamos, Nigeriazi (también nombrado como Leleput por los Paios, Uniber por los Bere), surge la tercera raza de humanos: los Niger quienes no son el resultado de la evolución iniciada en los antropoides, estos presentan mejores capacidades físicas pero menor desarrollo intelectual en comparación a los Paios.
Vale aclarar que todos los antropoides, primates de cinco dedos en sus extremidades delanteras, son parte de esas semillas de humanos esparcidas en distintos globos que no lograron ser adecuados vehículos físicos para los Creadores.
Debido a que los hacedores de la vida o Creadores, gozan de una dualidad anímica procedente del Dios solar creador Rá, y ésta se manifiesta como cualidades positivas y negativas, según las condiciones ambientales a las que se vea expuesto, todos los seres de la creación deben participar de dichas cualidades, distribuidas en mayor o menor medida. Con lo cual, es posible que los Bere estén dotados de más cualidades positivas, y los Paios sean más susceptibles a manifestaciones negativas.
Por lo tanto, es viable afirmar que los de Baleden (raza blanca, Bere), como los Paios (raza amarilla, originaria de Ispanie) y los Niger (raza negra, originaria de la Tierra) poseen en sí la simiente-humana y anímica de los Creadores.
Si bien la ciencia oficial centra el origen de las especies humanas en la evolución, como fundamento para la existencia de la vida y su presencia en la Tierra, no correspondería a la realidad, pues siguiendo los estudios de Eleazar sabemos que antes de los humanos de raza negra, ningún otro ser humano habitó este globo. A pesar de lo fantástico de esta narración, la ciencia moderna confirma esta teoría identificando tres líneas principales a la hora de clasificar a los actuales humanos.
Raza Mongoloide, Fuente: https://www.flickr.com/photos/bachmont/5228567962/in/photostream/, Licencia: CC2 Raza Negroide
Fuente: https://www.pexels.com/es-es/foto/actitud-afro-al-aire-libre-brasilena-2101839/,
Licencia: CC0Raza Caucasoide
Fuente: https://pxhere.com/es/photo/1172578,
Licencia: CC0
Tanto los hombres de raza blanca como los humanos de raza amarilla, llegaron a este globo en naves interestelares procedentes de otros globos.
Los de estirpe amarilla, los PAIOs (PA-Sol, I-Macho, O-Hembra, “hijos del Sol”) arribaron hace aproximadamente 17.000 años a la Tierra. En la nave expedicionaria viajaban 65 varones, los cuales en principio se instalaron en Sudamérica, en un territorio situado entre el Río Amazonas y América del Norte, fundaron la ciudad de Manaos, siendo esta una réplica terrenal de la “ciudad de las mil fuentes”, la fabulosa capital de los Pales situada en el globo Ispanie o Espanie. Transcurrido ya el mestizaje con los humanos Niger, se extienden por todo el globo construyendo ciudades y pirámides, siendo estas últimas construcciones características de los mismos.
Éstos, rinden culto al Dios Sol (PA – RA – Padre Creador), realizan sacrificios humanos como ofrendas al mismo y con el propósito de utilizar las características regeneradoras de la sangre, para beneficio de las castas dominantes. Sus principales símbolos serán: el Sol, el color Rojo y Amarillo, el León, el Toro, la Serpiente, el Dragón y la Cruz. Cabe aclarar que en ese momento la tierra contaba con una disposición diferente de sus continentes, sus polos y el ecuador, esto coincide con lo que sería la PAngea, un solo gran continente:

La estirpe blanca (BERE) llegó hace aproximadamente 12.900 años, su tripulación constaba de tres hembras (las tres Mariak o "Cosmonautas") y un macho (este muere en un accidente durante el viaje, por lo cual es extraído su semen que permite realizar una posterior fecundación y concepción en la Tierra del primer Hombre– situación que generará la tradición del huevo de pascua).
En el año 10.876 antes de nuestra era, la nave estelar aterriza en este globo, en las actuales tierras de México, no muy lejos de su capital. A este continente se la llama Amerik que en lengua Eduen significa "El contacto final”. Su carácter es pacífico y armonioso con su entorno, pretenden expulsar a los Paios del Globo Uniber, por haber roto el Tratado de Jaungoikotar. Los Beres veneran a Dios Todopoderoso o Jaungoiko, primer ser, que por su inteligencia y sabiduría infinita pudo auto-regenerarse, dominar la materia y crear vida. En la Tierra contaban con una muy avanzada tecnología que les permitió realizar construcciones de gran porte y expandirse por el globo. Sus símbolos principales son: la Luna, el color Verde, el Árbol, el Águila, el Caballo y el Carnero.
El conflicto será permanente con los Paios, y estos últimos tratarán de borrar la presencia y legado de los Bere en la Tierra a toda costa, ocultando también su propia historia, ya que la visión del desarrollo del individuo como “Hombre Libre” que buscan los Bere no es compatible con el modo de organizar las sociedades Paias, donde la base es la dominación, la explotación y la esclavitud.
Alexander Eleazar se dio a la tarea de descifrar más de 5 mil textos de diferentes escrituras antiguas, incluidas los jeroglíficos egipcios y la escritura cuneiforme, nos explica el verdadero origen de la Humanidad, constatando que tanto el hombre blanco como el humano amarillo no son originarios de esta Tierra, y que los primeros que la poblaron fueron los humanos negros llamados Niger Kanibale: "La gente negra de este globo". Esta versión de la historia, que en definitiva es la nuestra también, resulta diferente a la relatada por las fuentes de historia oficial. Muchas de ellas escritas para desinformar, manchar la memoria de gloriosos personajes y sobre todo para ocultar el verdadero origen de la Humanidad y el final que se le tiene reservado.
Las Tres Gracias
Alejandro Magno
Bibliografía:
“Los BERE”, 1985 – Alexandre Eleazar
“Los PAIOS”, 2017 – Michel Rodellas Picola (Basado en las investigaciones realizadas por Alexandre Eleazar)
“La BIBELE”, 2018 – Michel Rodellas Picola ( Reescrita y comentada por Alexandre Eleazar)
4 Replies to ““Metxiko y Las 3 Razas””
Excelente, casa vez me convencen más estos temas, hay muchos huecos en la historia real cual nos la cuentan, gracias por la info!!!!
Es muy buena la historia traducida de las tablillas sumerias, habría también que contraponerlas con la tradición de los Incas, quienes tienen un relato similar con diferente locación: el lago Titicaca y Tiawanako (Bolivia). Existen también tablillas cuneiformes encontradas por los Huaorani en la Cueva de los Tayos en Ecuador cerca a la frontera con Perú. Estas tablillas se las entregaron al padre Crespi, salesiano y finalmente fueron a parar a manos de los Lotero.
Buenas,
Me gustaría saber más acerca de los humanoides y antropoides que se desarrollaron paralelamente con los Niger y que doy por hecho que nada tienen que ver con los gorilas o chimpancés.
A ver si puede usted aclararme la difuminado idea que tengo de ellos.
Gracias.
Me gustaría leer los libros de Alexander Eleazar
Comments are closed.